En está ocasión nos toca hablar de Ultra México, el festival que llegaba a tierras Aztecas en 2017 para hacer realidad el sueño de muchos de nosotros.
Para recordar un poco el festival desde sus inicios nos remontaremos en el año 2014 donde en Miami se mencionaba que llegaría Ultra a México situación que no ocurrió, se dice que se llegaron a entregar folletos con la información, pero como sabemos no llegaría en ese año. Nuestra suerte cambiaría 3 años después el 2017 iniciaba con un gran furor sobre los festivales de música electrónica en México, en el centro, sur y norte del país ya había fesrivales bien consolidados, pero el público seguia a la espera de una gran sorpresa y ha finales del mes de mayo se daría, en un abrir y cerrar de ojos se hacía el anunció oficial, Ultra México llegaría a México en Octubre la ciudad que tendría el privilegiode albergar el festival sería en la Ciudad de Mexico mencionando el Foro Pegaso locación a más de 1 hora de distancia y más cercana Toluca, pero ese detalle no importaba en su momento Ultra venia a México.
Para hacer más resumida una historia que ya conocemos Ultra se llevará acabo en tiempo y forma, los escenarios también estarían listos, uno de los más sorprendentes fue el Main Stage y Resistance, pero al menos solo esos, los demás dejaron mucho que desear, como lo mencionamos Ultra se llevaría acabó con normalidad, los artistas se llevarían el elogio de todos sus asistentes, presentaciones de Armin Van Buuren, Kshmr, Paco Osuna, Martin Garrix entre otras más. Para los fanáticos que acudieron a esta primera edición entendieron que situaciones fuera de lugar podian ocurrir, pero tal vez no tantas como, una locación irregular, poca seguridad, fallas en la producción en audio y visuales, o también como en el sistema cashless.
Pero ante todo Ultra fue admirado por miles y otro más en su transmisión en vivo a nivel mundial.
La primera edición de Ultra México terminaba con buenas y malos comentarios esperando una segunda edición con mayor trabajó y mejores resaltados.
Apenas pasaban 2 meses y se hacia el anunció oficial de la segunda edición de Ultra México, así es desde el mes de diciembre se anunciaba Ultra México 2018, pero seria el inicio de toda una travesía que estaba por acontecer.
Antes de continuar debemos recordar que Resistance llegaría a México en solitario con un único concepto en el mes de Mayo y sería de 3 días, la locación sería en Teotihuacán, pero los problemas comenzarían desde aquí, a pocos días de llevarse acabo se cambiaría de locación a los Jardines de la Arena Ciudad de México, los conflictos se harían notorios durante loa tres días, poca afluencia y una producción de baja calidad, así fue como lo argumentaron los asistentes, dejando una vez más un mal sabor de boca.
Posteriormente pasaron los meses y la respuesta del público no era favorable, el Line Up se mantuvo sin ser revelado y solo se anunciaría la fase 1 sin nada más. Lo verdadero caótico sería 1 semana antes. Un MainStage incompleto sin la famosa "U" así como los demás escenarios. El primer día la entrada al festival sería aproximadamente 8:00 PM recortando diversas presentaciones de artistas sin mencionar que el Foro Pegaso estaba cubierto de lodo por las condiciones climáticas, justificación que el festival expreso ante estos retrasos y fallas, claro el público en la mayoria no creyo esta situación. Para mencionar la fallas o quejas seria muy extenso, así que digamos que Ultra México 2018 no cumplió con las expectativas que realmente reconoce a este festival en todo el mundo.
Ahora pasemos al que debería ser su futuro o lo que estamos esperando sobre Ultra México 2019 y sus posibilidades actualmente, hace unos días en Ultra Miami se mencionaron los países que tendrían la famosa marca de Ultra, lo cuales son México, Bolivia, Brasil, Perú, Japón, Korea y otros más, esto emociona a muchos de sus fans, pero no olvidemos que muchos de esos países mencionados durante los últimos años ya no llego Ultra, solo el concepto de Resistance y otros como Brasil no llego nada, entonces hace suponer que la marca de Ultra solo llegaría a México, con el concepto de Resistance sin olvidar que en 2018 se presento en los Jardines de la Arena Ciudad de México, aunque también presentó detalles no muy buenos.
Otra posibilidad sería el cambio de sede, petición que muchos lo hacen notar, y más aún si el cambio se da a la Ciudad de México como debe de ser, el detalle es la locación, hay que recordar que en CDMX las locaciones grandes en su mayoria están ocupadas o tomadas por empresas privadas que ya cuentan con sus propios festivales, tal vez esta sea una de las posibilidades más solicitada. También en el peor de los casos es quedar como le paso a Ultra Brasil, sin nada.
Durante los últimos meses noticias y rumores sobre Ultra México han tomado más fuerza, pero hasta no sea oficial no podemos presupuestar nada, nuestra opinión sería esperar hasta el mes de Junio para saber alguna noticia, de lo contrario sería el fin de Ultra México y sería realmente triste.
Por último nos gustaría añadir los siguientes comentarios y ustedes como publico dejen sus opinión
- Si Ultra México se realiza por 3er vez sería sus ultima oportunidad para reivindicarse con sus fans
- La locación y sede debe ser cambiada para vivir una experiencia mejor
- Si Ultra México regresa como todos esperan deben brindar un concepto de calidad de lo contrarío una tercera vez con fallas seria imperdonable.
Como conclusión solo queda esperar si tendremos Ultra México 2019, la paciencia nos dirá si se queda Ultra o definitivamente ya fue un adiós.
Comentários